VER EN EL NAVEGADOR
Cabecera

7 de abril de 2025

Este taller tiene como objetivo principal proporcionar estrategias prácticas y herramientas para lograr una comunicación inclusiva en la enseñanza de ELE. A través de actividades dinámicas y ejemplos concretos, se busca fomentar una mayor visibilidad e inclusión de grupos históricamente marginados, promoviendo una comunicación respetuosa y equitativa en el aula. La sesión comenzará con una introducción al concepto de lenguaje inclusivo (LI) y su relevancia en el contexto de ELE. Se destacarán los beneficios de este enfoque para mejorar la dinámica de aula y la experiencia de aprendizaje. A continuación, se abordará cómo incorporar el LI en el diseño curricular, enfatizando aspectos clave como el uso inclusivo de los saludos, la evitación del masculino genérico y la adaptación de materiales didácticos. También se presentarán ejemplos prácticos de actividades que promuevan el vocabulario inclusivo y visibilicen la diversidad, como dinámicas orales y escritas. El taller incluirá tres actividades prácticas: un análisis crítico de actividades no inclusivas, propuestas de mejora para estas actividades y el diseño de nuevas actividades o dinámicas inclusivas. Además, se explorarán ejemplos concretos de actividades inclusivas de manuales de Edinumen y se presentará una unidad didáctica de creación propia diseñada específicamente para el nivel B1, titulada ¡Todxs contamos! La sesión concluirá con una reflexión grupal sobre el impacto positivo de la enseñanza inclusiva en ELE, seguida de recomendaciones prácticas para implementar este enfoque de manera gradual y efectiva. Este taller ofrece herramientas concretas para que docentes de ELE fomenten un aprendizaje más inclusivo y consciente en sus aulas.

Ponente:

Víctor M. Sayago López

(Universidad de Khon Kaen)

A. Sesmilo
 

Fecha y hora:

7 de abril de 2025

8:00 h Los Angeles
9:00 h Ciudad de México
11:00 h Nueva York
12:00 h São Paulo
16:00 h Londres
17:00 h Madrid
18:00 h Atenas
19:00 h Dubái
20:30 h Nueva Delhi
INSCRIPCIÓN
Información adicional

Las personas que asistan en directo recibirán un certificado de participación.

Inscripción

La matrícula es gratuita. ¡Inscríbete ahora y no te quedes sin tu plaza!

Edinumen, siempre a tu lado en tus clases de ELE

Aarón Pérez
Información Básica sobre Protección de Datos. Responsable: Editorial Edinumen S. L. con CIF B82569336, domicilio en la calle José Celestino Mutis, 4, 28028 (Madrid) y teléfono 91 308 51 42. Finalidad: mantenerle informado de novedades, ofertas y actividades de su interés. Legitimación: ejecución de un contrato o de medidas precontractuales, interés legítimo del responsable o consentimiento del interesado (dependiendo de si es, o no, cliente nuestro), gestión de la actividad comercial, gestión como usuario en nuestras plataformas, envío de noticias y ofertas de productos y servicios. Destinatarios: no se cederán datos, salvo obligaciones legales y, en su caso, las necesarias para prestar los servicios. Derechos: el interesado puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición mediante solicitud por escrito y fotocopia de documento que acredite su identidad ante la dirección del responsable. Asimismo, puede reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos), tal como se explica en la información detallada sobre protección de datos de nuestra página web, que puede encontrar en este enlace . Le enviamos este correo porque usted nos ha proporcionado su e-mail, es cliente o proveedor nuestro, o hemos tenido algún otro contacto y nos ha pedido información. No queremos para nada molestarle. Si desea gestionar su baja, puede hacerlo a través de la siguiente dirección: https://www.edinumen.es/bajas